ETNIA CO HO:
Otros nombres de la minoría étnica que indican el color de su vestido, la zona donde habitan u otras particularidades: Xre, Nop, Co-don, Chil, Lat y Tring.
Población: Casi 100.000 personas.
Lugar: Viven en la provincia de Lam Dong.
Costumbres y hábitos: Las mujeres jóvenes de los Co Ho desempeñan un papel activo en la unión. La monogamia es practicada en la sociedad de los Co Ho. Después de la boda, el matrimonio viene a vivir con la familia de la esposa. Los Co Ho creen en la existencia de muchas deidades incluyendo el sol, la luna, la montaña, la tierra, y el arroz.
Cultura: La lengua del grupo étnico Co Ho pertenece al grupo de Mon Khmer .
Los Co Ho poseen un abundante folklore y lo cultivan. Los versos de sus poemas son muy ricos, llamados Tampla, suenan muy románticos.
Tienen muchas danzas tradicionales que se bailan en los festivales y en las ceremonias.
Sus instrumentos incluyen: los gongos, tambores de piel, flautas de bambú, pipas de cacerola, órgano que se tocan con los labios.
Economía: Los Co Ho cultivan el arroz, quemando la tierra y también sumergen los campos de arroz.
ETNIA MANG:
Hay dentro de este grupo Mang diferentes familias con distintos nombres: Man U y Xa La Vang.
Población: Con más de 2.200 personas.
Lugar: Viven en las comunas de Sin Ho, Muong Te, Phong Tho en el distrito de Muong Lay, en la provincia de Lai Chau.
Costumbres y hábitos: El Jefe de la aldea junto con el consejo de los hombres más viejos, toman la responsabilidad de los asuntos de la aldea.
Las casas están construidas sobre pivotes elevados para preservar las cosechas de la humedad. Los hombres y las mujeres jóvenes de los Mang están libres para poder elegir a sus propias parejas.
Según sus costumbres, entre las dos familias, hacen el ritual de una lucha para festejar a la novia en el día de su boda, mientras traen la novia de la casa de su familia y celebran el rito de adorar a los cielos.
Cultura: La lengua de los Mang pertenece al grupo de los Mon Khmer. Practican el rito del tatuaje para que los hombres jóvenes lleguen a la edad adulta.
Trajes: La ropa de trabajo de los varones consiste en un chaleco corto abierto en el frente y los pantalones. Las mujeres usan una falda larga, un chaleco corto abierto en el frente y un pedazo de paño blanco con varios adornos.
Economía: La práctica de la agricultura es la roza, técnica que consiste en la quema del suelo para su fertilización. Cultivan con herramientas hechas en casa de forma muy rudimentaria.
Los Mang cultivan el arroz en campos en forma de terrazas similares al grupo Tha.
También practican la fabricación de la cestería.